fbpx

Desafíos Legales y el Futuro del Reporte de Propietarios Beneficiarios (BOI Report).

Contexto y Situación Actual.

El Acta de Transparencia Corporativa (CTA, por sus siglas en inglés) fue promulgada el 1 de enero de 2021 como parte de la Ley de Autorización de Defensa Nacional. Su objetivo es proteger los sistemas financieros de EE.UU. e internacionales contra amenazas como el financiamiento del terrorismo y el lavado de dinero. La CTA exige que muchas empresas presenten un informe al Secretario de Estado divulgando información sobre sus propietarios beneficiarios. Sin embargo, una reciente orden de un tribunal federal en el caso Texas Top Cop Shop, Inc. v. Garland ha cambiado temporalmente el panorama. Este tribunal encontró que el sistema de monitoreo federal de la CTA, que requiere que las empresas divulguen información sobre los propietarios beneficiarios, probablemente es inconstitucional. Como resultado, las empresas no están actualmente obligadas a presentar el reporte BOI ante el FinCEN y no enfrentarán responsabilidad si no lo hacen mientras la orden esté en vigor. No obstante, las empresas pueden optar por presentar voluntariamente sus reportes.

Desafíos Legales y Opiniones Divergentes.

Texas Top Cop Shop es solo uno de varios casos en los que se ha desafiado la CTA. Algunos tribunales han fallado a favor del Departamento del Tesoro, afirmando que el CTA es constitucional. Por ejemplo, un tribunal de distrito en Alabama sostuvo que los requisitos de reporte de la CTA eran constitucionales, aunque esta decisión está actualmente en apelación. Estas decisiones reflejan el debate en curso sobre la constitucionalidad del CTA, con algunos tribunales encontrando que excede el poder regulador del Congreso y otros respaldando sus requisitos. La situación se complica por fallos inconsistentes entre tribunales, subrayando la necesidad de una decisión final de un tribunal superior para proporcionar claridad.

Implicaciones para las Empresas y Próximos Pasos.

Debido a la orden judicial, las obligaciones de reporte de información sobre propietarios beneficiarios (BOI) están actualmente en suspenso. Sin embargo, la situación sigue siendo fluida, y es posible que la orden sea reconsiderada o apelada. Mientras tanto, las empresas deben consultar con asesores legales para determinar cómo esta orden preliminar les afecta y cómo deben responder a las obligaciones de reporte de BOI. Es crucial mantenerse informado y estar preparado para cumplir con cualquier fallo futuro o cambio en el panorama legal. Para obtener más información, se recomienda consultar con asesores legales o financieros y seguir las actualizaciones en recursos legales y noticias.

Resumen.

Un tribunal de distrito en Texas emitió una orden judicial preliminar a nivel nacional que bloquea la aplicación de los requisitos de reporte de información sobre propietarios beneficiarios bajo el Acta de Transparencia Corporativa. El tribunal argumentó que las disposiciones de anonimato de la CTA son inconstitucionales, afirmando que exceden el poder regulador del Congreso. Esta orden afecta a aproximadamente 32.6 millones de empresas, retrasando las presentaciones de BOI. Sin embargo, otros tribunales han emitido fallos contradictorios sobre la constitucionalidad de la CTA, creando litigios en curso e incertidumbre respecto al cumplimiento. Las implicaciones legales siguen siendo inciertas, a la espera de futuras decisiones judiciales y apelaciones.

Dada la complejidad y la incertidumbre legal actual, es altamente recomendable que las empresas busquen asesoramiento profesional. Consultar con asesores legales o financieros puede proporcionar claridad y ayudar a navegar este entorno legal en constante cambio. Manténgase informado y preparado para cualquier desarrollo futuro.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CINCO OCHO LLC.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Dreamhost que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Scan the code
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?